Funcionamiento de la válvula
PCV
La válvula PCV es un
dispositivo operado por el vacío del motor, generalmente se localiza en la tapa
de punterías ó el múltiple de admisión. Controla el paso de gases no quemados
en el cárter reciclándolos con la mezcla de aire-combustible. Esto lleva a prevenir
que los gases salgan del motor creando CONTAMINACION y a obtener una mezcla
perfecta AIRE-COMBUSTIBLE.
Las válvulas PCV son
equipo estándar en la mayoría de los vehículos con motor de gasolina desde 1963. Son unos de los
dispositivos más antiguos y efectivos para controlar las emisiones
automotrices.
Positive Crankcase Ventilation
(PCV), el concepto de ventilación positiva del cárter fue de importancia para
los motores automotrices mucho antes de que lo fuese el control de la
contaminación. La válvula PCV es uno de dos elementos del sistema de
ventilación del cárter: el otro es el respiradero. El respiradero transfiere
aire limpio al cárter por medio de una manguera en su filtro de aire, mientras
que la válvula PCV deja salir el aire sucio y los gases del cárter. Estos gases
y aire sucios se recirculan hacia el motor, en donde vuelven a quemarse a fin
de obtener emisiones limpias.
Marcha
irregular del motor,
La ruptura
de los sellos de aceite,
Suciedad en
el filtro de aire y en el sistema de combustible,
Humo en el
compartimiento de pasajeros,
Excesivo
desgaste de los componentes del motor y menor duración del aceite.
Aunque la PCV no es una
válvula de control de contaminación, una PCV desgastada puede contribuir a la
contaminación del aire. De manera que sí es importante cambiar la válvula PCV
para la protección de su vehículo… y del medio ambiente.
Cuándo cambiar la PCV
No se recomienda limpiar una
válvula PCV. Debe reemplazarla. Así que para óptimo desempeño del motor,
reemplace cada 12 meses o cada 15,000 kilómetros, o según los intervalos
recomendados en el manual del propietario de su vehículo.